¿The Healthy Gang tiene la costumbre de consumir cubitos de hielo? ¿Sabías que la Pandilla Saludable se clasifica como un trastorno alimentario?desorden alimenticio) que se llama pica (pronunciado paika)? Los círculos médicos definen la pica como una tendencia a consumir materiales que no tienen valor nutricional, como cubitos de hielo y objetos que no incluyen alimentos, como cabello, papel, tierra, piedras, pintura de la pared descascarada.
Según los resultados de los estudios, la deficiencia de minerales suele estar asociada a la aparición de pica, aunque es difícil explicar cómo ocurre. La razón es que las personas con pica rara vez presentan anomalías biológicas. Las personas con pica tienden a padecer anemia, tienen niveles bajos de hemoglobina y glóbulos rojos, o tienen niveles altos de zinc.zinc) plasma bajo.
Los estudios también han sugerido que las condiciones de salud mental, como el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y la esquizofrenia, pueden causar pica. La pica también puede ocurrir como una forma de hábito en los niños. Por lo general, esto sucede porque los niños tienen la costumbre de llevarse cosas a la boca y pueden detenerse por sí mismos. Sin embargo, suele ser más difícil tratar a los niños con trastornos del desarrollo.
Este comportamiento de consumir materiales no alimentarios es también un hábito cultural, que no está relacionado con deficiencias o trastornos mentales. En el estado de Georgia, Estados Unidos, existe la práctica de consumir caolín en mujeres afroamericanas. Este comportamiento no está clasificado como trastorno psicológico. El mismo comportamiento se encuentra en algunas partes de África. Según estas creencias culturales, el caolín puede absorber toxinas de las plantas.
No existen ensayos clínicos que puedan diagnosticar pica y aún existe un debate para establecer este diagnóstico. Sin embargo, las Pautas diagnósticas y estadísticas para los trastornos mentales (DSM V) estipulan que se deben cumplir 4 criterios para establecer un diagnóstico de pica, a saber:
- La duración del consumo de materiales sin valor nutricional y / o no alimenticios al menos 1 mes.
- Este comportamiento se clasifica como anormal para esta etapa de la edad de desarrollo.
- Este comportamiento no está relacionado con prácticas culturales que se consideran normales en el entorno social.
- En pacientes que tienen afecciones médicas (embarazo) o trastornos mentales (por ejemplo, TEA), este comportamiento se puede clasificar como pica si el objeto consumido es peligroso y requiere más investigación o tratamiento médico.
Hay varios efectos en la salud de este comportamiento, que incluyen:
Alteraciones mecánicas en el tracto digestivo, como bloqueo por materiales que no pueden ser digeridos por los intestinos.
Perforación (la aparición de un agujero) en el tracto digestivo, que es causada por un material que es bastante afilado y no puede ser digerido por el cuerpo.
Las infecciones, como la toxoplasmosis y la toxocariasis, pueden resultar de comer heces o tierra.
Envenenamiento, como el envenenamiento por metales pesados por consumir pintura que contiene plomo.
Hasta ahora, no existe una forma específica de prevenir la pica. Pero prestar atención a los hábitos alimenticios y la supervisión de los padres a los niños que tienen tendencia a llevarse objetos a la boca puede detectar este trastorno alimentario antes de que ocurran complicaciones.